Papel del docente en el proceso de innovación en la pedagogía emprendedora

Jesús Alfonso Omaña Guerrero, Deysy Carolina Ramírez Conde

Resumen


El presente artículo de revisión pretende presentar una visión holística sobre el rol del docente como líder dinamizador del proceso de enseñanza – aprendizaje en los diversos escenarios de formación, partiendo de la idea de que el docente debe poseer nuevas competencias y habilidades pedagógicas para poder responder a los desafíos de una sociedad global y digital, con estudiantes inmersos en una sociedad telemática, con una identidad digital definida en los espacios sociales, y una cultura digital inmersa en una tecnología compleja, diversa y sofisticada, lo cual genera la flexibilidad de pensamiento y capacidad para adaptarse a situaciones propias de un entorno cambiante, lo cual complica el panorama de campo educativo ya que es necesario que el docente en la pedagogía emprendedora incursione en la implementación de procesos de innovación en el desarrollo de una pedagogía orientada hacia la resolución de conflictos, generación de competencias en liderazgo, motivación al logro individual y colectivo y el trabajo en equipo.

Texto completo:

PDF

Referencias


Acemoglu, D., & Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países. New York: Crown Publishers.

Acs, Z. (2006). How is entrepreneurship good for economic growth? Innovations, 1(1), 97-107.

Aneas, M.A. (2005). Competencia Intercultural, concepto, efectos e implicaciones en el ejercicio de la ciudadanía. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 35 (5), 1-10.

Albornoz, O. (2012). Las múltiples funciones de la universidad: crear, transferir y compartir conocimiento. San Cristóbal: Fundación Fondo Editorial Simón Rodríguez.

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational behavior and human decision process., 50(2), 179-211.

Amit, S., & Muller, E. (1994). Push & Pull entrepreneurship. Frontiers of entrepreneurship research. United Kingdom: Babson University.

Andrade Adaime, J. C., & Bravo Preciado, W. (2009). Propuesta didáctica para la enseñanza del emprendimiento en el programa administración de empresas de la Universidad de la Amazonía. Florencia. Caquetá: Universidad de la Amazonía.

Argyris, C. (1999). Sobre el aprendizaje organizacional. México: Oxford.

Ashby, W. R. (1960). Design for a brain: the origin of adaptative behavior. New York: John Wiley & Sons Inc.

Atkinson, A. (1970). On the Measurement of Inequality. Journal of Economic Theory, 2(3), 244-263.

Banco Mundial. (2009). Guatemala. Evaluación de la Pobreza. Buen Desempeño a Bajo Nivel. Guatemala.: Banco Mundial.

Bandura, A. (1997). Pensamiento y Acción: Fundamentos Sociales. Barcelona: Martínez Roca.

Baron, R. (1997). Invention, innovation and entrepreneurship. Lennox Retreat for Young Faculty Scholars.

Barber, M., & Mourshed, M. (2007). Cómo Hicieron los Sistemas Educativos con Mejor Desempeño para Alcanzar los Objetivos. London: McKinsey & Company.

Barbera, E., & Badia, A. (2002). Hacia el aula virtual: Actividades de enseñanza y aprendizaje en red. Revista Iberoamericana de Educación, 36, 1-21.

Béchard, J. P., & Grégoire, D. (2005). Entrepreneurship Education Research Revisited: The Case of Higher Education. Academy of Management Learning & Education, 4(1), 22-43.

Begon, M., Townsend, C., & Harper, J. (2006). Ecology: From Individuals to Ecosystems. Boston: Oxford Blackwell Publishing.

Blandow, D., & Dyrenfurth, M. (1994). Technology education in school and industry: emerging didactics for human resource development. London: Springer-Velarg in cooperation with NATO Scientific Affairs Division.

Boccacin, L., Rossi, G., & Bramanti, D. (2011). Partnership, Social Capital and Good Practices Among Public, Private and the Third Sector. Journal of US-China Public Administration, 8, 241-260.

Bolívar Botía, A. (2010). ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3(5), 79-106.

Brazeal, D., & Herbert, T. (1999). The genesis of entrepreneurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 23(3), 29-45.

Bygrave, W., & Hofer, C. (1991). Theorizing about entrepreneurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 16(2), 13-22.

Cabrero, E., Orihuela, I., & Ziccardi, A. (2003). Ciudades Competitivas-Ciudades Cooperativas: Conceptos Claves y Construcción de un índice para ciudades mexicanas. México: CIDE.

Cantillón, R. (2003). Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. México: Fondo de Cultura Económica.

Carree, M., & Thurik, R. (2003). The impact of entrepreneurship on economic growth. En J. Acs, & D. Audretsch, Handbook of Entrepreneurship Research. (págs. 437-471). Boston: Kluwer Academic Publishers.

Casson, M. (1991). L’entrepreneur. Paris: Economica. (Original en francés, 1982).

Castillo, A. (1999). Estado del arte en la enseñanza del emprendimiento. Chile: Corporación de Investigación Tecnológica.

CEPAL. (2010). Panorama de la Gestión Pública en América Latina. Chile: ILPES-CEPAL.

Clark, B. (2007). University Transformation for the Twenty-First Century. World Conference on Higher Education.

Chabaud, D., & Ngijol, J. (2004). La reconnaissance des opportunités de marche par l’entrepreneur: faut-il changer de perspective? Association Internationale de Management Stratégique, 1-19, obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/6465071.pdf.

Chan, K. & Mauborgne, R. (2004). La Estrategia del Océano Azul. España: Norma.

Checkland, P. (1989). Soft System Methodology. Human System Managment, 8(4), 273-289.

Checkland, P. (2000). Soft System Methodology: A Thirty Year Restrospective. System Research and Behavioral Science, 17, S11-S58.

Cobo, J. M. (2002). Aprendiendo de la experiencia. Capital Humano, 68-71.

Colom, A., & Mélich, J. (1994). Después de la modernidad. Nuevas filosofías de la educación. Barcelona: Paidos.

Comisión Europea. (2013). Plan de acción sobre el emprendimiento 2020. Bruselas: Comisión Europea.

Contreras, R. y Eguia, J. (2016): Gamificación en aulas universitarias. Bellaterra : Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona.

Coombs, P., Ahmed, M., & Israel, B. (1974). Attacking Rural Poverty; How Nonformal Education Can Help. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.

Cordero, R. (2009). Relación maestro-alumno. Oficina de Educación Virtual Universidad Autónoma Metropolitana de México, 1, 1-4.

Contreras, F., Barbosa, D., Espinosa, J. (2010). Personalidad, inteligencia emocional y afectividad en estudiantes universitarios de áreas empresariales. Implicaciones para la formación de líderes. Revista Diversitas. Perspectivas en Psicología, 6 (1), 65-79.

Cristancho, J., Díaz, A., & Useche, T. (2011). El rol del docente mediador en la era digital. En UPEL, Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos en educación (págs. 79-100). Caracas: UPEL.

Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos (3ª ed.). Washington, D.C.: Organización Panamericana de Salud.

Davis, P. (1998). Management Cooperativista. Argentina: Grandica.

Dean, T., & McMullen, J. (2002). Market failure and entrepreneurial opportunity. Academy of Management Proceedings, F1-F6.

De La Torre, S. (1997). Innovación Educativa: El proceso de innovación. Madrid: Dykinson.

Ducker, P. (1985). Innovation and entrepreneurship. New York: Harper & Row.

Dulewicz, V. & Higgs, M. J. (1998). Emotional intelligence: can it be measured reliably and validly using competency data? Competency, 6 (1), 28-37.

Eckhardt, J., & Shane, S. (2003). Opportunities and Entrepreneurship. Journal of Management, 29. 333-349.

Escudero, J. (1999). Diseño, desarrollo e innovación del curriculum. Madrid: Síntesis.

Etzkowitz, H. (1998). The Triple Helix as a Model of Innovation Studies. Science and Public Policy, 25(3), 195-203.

Fayolle, A. (2008). Entrepreneurship education at a crossroads: towards a more mature teaching field. Journal of Entreprising Culture, 16(4), 325-337.

Fidalgo, A. (2011). La innovación docente y los estudiantes. La Cuestión Universitaria, 7, 84-91.

Formichella, M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, empleo y el desarrollo local. Buenos Aires: INTA.

Gallego, A., & Martínez, E. (2001). Estilos de aprendizaje y E-Learning. Hacia un mayor rendimiento académico. Revista De Educación a Distancia, 3(7), 1-10.

García, F. (1996). El Análisis de la Realidad Social. Madrid: Alianza Editorial.

García, I., Amaro, R., & Brioli, C. (2012). La valoración del docente universitario en entornos virtuales: algunos descriptores claves. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 14(19), 205-226.

Gradín, C., & Del Río, C. (2001). La Medición de la Desigualdad. España: Universidad de Vigo.

Galvis, R. (2007). De un Perfil Docente Tradicional a un Perfil Docente Basado en Competencias. Acción Pedagógica, 16, 48-57.

García, C. (2005). Una Aproximación al Concepto de Cultura Organizacional. Universitas Psychologica, 5(1), 163-174.

Gartner, W. (1988). “Who is an entrepreneur” is the wrong question. American Journal of Small Business, 13, 11-31.

Garzón, C. A., & Vivas García, M. (1999). Una didáctica constructivista en el aula universitaria. Educere, 5.

Geertz, C. (1987). La Interpretación de las Culturas. Barcelona: Gediza.

Global Entrepreneurship Monitor. (2011). Informe Ejecutivo. Caracas: Centro de Emprendedores IESA.

Goleman, D. (2006). Inteligencia Social. México: Planeta.

González Soto, A. P. (2002). Enseñanza, profesores y universidad. Tarragona: Institut de Ciències de l´Educació-Universitat Rovira i Virgili.

Günther, J., & Wagner, K. (2007). Getting out of the ivory tower-new perspectives on the entrepreneurial university. European J. International Management, 2(4), 400–417.

González, C. (2003). Factores Determinantes del Bajo Rendimiento Académico en Educación Secundaria. (tesis de doctorado). España: Universidad Complutense de Madrid. Obtenido de https://eprints.ucm.es/4802/.

Guirao J., Olmedo, A., & Ferrer, E. (2008) El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de Enfermeria Comunitaria, 1, 1-6.

Gutiérrez, A. (2008). El profesor como mediador o facilitador del aprendizaje. Oficina de Educación Virtual Universidad Autónoma Metropolitana de México, 2, 1-6.

Jares, X. (1997). Micropolítica Escuela: El Lugar del conflicto en la organización escolar. Revista Iberoamericana de Educación de la OEI, 15, 53-73.

Hammerman, D. (1994). Teaching in the Outdoors. Illinois: Interstate Publishers.

Hara, B. (22 de mayo de 2016). Reflexive Pedagogy. Jesús y Mary School. Obtenido de http://www.jmrab.edu.lb/index.php/jmnews/ah/1373-reflexive-pedagogy.

Hazy, J., Goldstein, J., & Lichtenstein, B. (2007). Complex systems leadership theory: new perspectives from complexity sciencie on social and organizational effectiveness. Massachussets: ISCE Publishing.

Heimlich, J. (1996). Adult Learning in Nonformal Institutions. Columbus, Ohio: Eric Clearinghouse on Adult, Career and Vocational Education.

Helm, J. (2004). Projects That Power Young Minds. Educational Leadership, 58-62.

Hidalgo Capitán, A. L. (1998). El Pensamiento Económico sobre Desarrollo. España: Universidad de Huelva.

Hurtado, I., & Toro, J. (1997). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Venezuela: Episteme Consultores Asociados.

Jhonson, S., & Tunncliffe, S. (2000). Primary childrentalk about plants in the garden. Annual Meeting of the National Association for Research Sciencie Teaching.

Katz, L. (2000). Another look that at what youg children should be learning. ERIC Digest. Clearinghouse on Elementary and Early Childhood Education, 1-8. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED430735.pdf.

Katz, L., & Chard, S. (2000). Engaging Children´s Minds: The Project Approach. Stamford: JAI Press.

Keynes, J. M. (2002). The general theory of employment, interest and money. Cambridge: MacMillan.

Kuratko, D. (2005). The emergence of entrepreneurship education: development, trends and challenges. Entrepreneurship, Theory and Practice, 29(5), 577-597.

Levie, J. (1999). Entrepreneurship education in higher education in England: A survey. Glasgow: University of Strathclyde.

Lewis, D. (2008). Crossing the Boundaries between "Third Sector" and State: life-work histories from the Philippines, Blangaldesh and the UK. Third World Quarterly, 29(1), 125-141.

Lewis, J. (2004). La Profecía del Autocumplimiento y el Liderazgo. México: McGraw Hill.

Lopes, P. N., Brackett, M. A., Nezlek, J. B., Schütz, A., Sellin, I., & Salovey, P. (2004). Emotional intelligence and social interaction. Personality and Social Psychology Bulletin, 30, 1018-1034.

Manzaner, A. (2002). La Negociación Como Solución a Situaciones Conflictivas. Anuario de Psicología Jurídica, 12, 129-140.

McCullogh, W. (2008). El Liderazgo Perdurable. Una Conversación con David McCullogh. Harvard Business Review, 86, 36-40.

Marchett`s Penagos, L. E. (2010). La emancipación a través del conocimiento como objetivo en el diseño curricular de programas de alfabetización. Colombia: Red Capital de Bibliotecas Pùblicas de la Alcaldia Mayor de Bogotá.

Marshall, A. (2012). Principles of economics. London: McMillan.

Mischel, W. (1973). Toward a cognitive social learning. Reconceptualization of personality. Psychological Review, 80(4), 252-283.

Molina Ruiz, E. (2007). Escuela y educación fuera del aula: contribución de los escenarios exteriores al aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, 44(4), 2-12.

Molina Ruíz, E. (2008). Actividades educativamente valiosas y experiencias de aprendizaje en espacios exteriores al centro educativo. Investigación Educativa, 12(22), 71-98.

Molina, E. (s/d). Organización de Experiencias Educativas en Contextos No Formales de Aprendizaje. Obtenido de http://mail.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_706/a_9470/9470.pdf.

Mora, P. (1997). La escuela del día de después. San Cristóbal: Universidad de Los Andes.

Moreno Rodríguez., J. (2010). Hacia una pedagogía emprendedora en educación superior. Cuadernos Unimetanos, 1-14.

Montecinos, C. (2003). Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo. PsicoPerspectivas, 3, 105-128.

Morín, E. (2001). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Caracas: IESALC/UNESCO.

Morin, E. (2004). Epistemología de la Complejidad. Gazeta de Antropología, 20, 1-14.

Muñoz, J., & Olmos, S. (2010). Espacios abiertos y educación. Análisis e interpretación del lenguaje educativo de un espacio público. Revista de Educación, 352, 331-352.

Myrdal, G. (1974). La Pobreza de las Naciones. Barcelona: Ariel.

Narula, R., & Dunning, J. (2000). Industrial Development, Globalization and Multinational Entrerprises: New Realities for Developing Countries. Oxford Development Studies, 28(2), 141-161.

Ojeda Suárez, R. (2006). Gestión del conocimiento y desarrollo local. En Carpio Benalcázar, Retos del desarrollo local (págs. 269-289). Quito: OFIS/ILDIS.

Omaña G., J., & Pérez Díaz, O. (2011). Responsabilidad social de la universidad en el desarrollo integral de la frontera colombo-venezolana. Propuesta operativa. Heurística, 14, 181-185.

Omaña, J. (2009). Las aulas virtuales como herramienta de aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje. Dialéctica. Revista de Investigación Educativa., 97-107.

Porter, M. (1985). Competitive Adventage. New York: Free Press.

Porter, M. (2003). The Economic Performance of Regions. Regional Studies, 37, 549-578.

Piñeiro Otero, M., Martínez Caraballo, M., & Guillén Solórzano, E. (2014). A good equipment: the outdoor training and the rural tourism. Revista de ocio y turismo, 8, 77-83.

Pozo, J. (1993). Psicología y didáctica de las ciencias de la naturaleza: ¿concepciones alternativas? Infancia y aprendizaje, 62-63, 187-204.

Prieto Herrera, J. E. (2012). Gestión estratégica organizacional. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Ramírez, D., & González, A. (2011). Modelo de acción docente para el desarrollo de prácticas pedagógicas con medios informáticos y telemáticos en el contexto aula. Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'Educació, 59-79.

Ramis, M., Massero, M., Ferrer, V., & García, E. (2007). ¡No es fácil ser un buen jefe/a! Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo. Revista Pedagógica del Trabajo y de las Organizaciones, 23(2), 161-181.

Ramsden, P. (1992). Learning to techa in higher education. London: Routledge.

Reina Rubiano, E., & Contreras, F. (2014). Emprendimiento y liderazgo. Bogotá: Universidad del Rosario.

Rodríguez, C., & Jiménez, M. (2005). Emprenderismo, acción gubernamental y academia. Revisión de la literatura. Innovar., 15(26), 73-89.

Reyes, G. (2013). Ayuda Humanitaria y Desarrollo: Inclusión Social y Sostenibilidad. Compendium, 29, 67-96.

Rivera, J. (2012). La Educación, entre la ciencia y la técnica. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 14(19), 151-174.

Robbins, S. (1998). Fundamentos de Comportamiento Organizacional. México: McGraw Hill.

Ruíz Bolívar, C. (2014). La estrategia didáctica mediadora: una propuesta instruccional para el desarrollo de procesos cognitivos a través del contenido curricular. Actas del 5to Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento. Ponce.

Ruiz i Tarrago, F. (1993). Integration of information technology into secondary education: Main issues and perspectives. IFIP Working Group.

Salinas R., F., & Osorio B., L. (2012). Emprendimiento y economía social, oportunidades y efectos en una sociedad en transformación. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 75, 128-151.

Sánchez, F. (2005). Bicameralismo, senados y senadores en el cono sur latinoamericano. Barcelona: Institut de Ciències Polítiques i Socials.

San Nicolás, M. B., Fariña Vargas, E., & Area Moreira, M. (2012). Competencias digitales del profesorado y el alumnado en el desarrollo de la docencia virtual. El caso de la Universidad de La Laguna. Revista Historia de la Educación Latinoamericana., 14(19), 227-245.

Say, J. B. (2001). A treatise on political economy. Canada: Batoche Books.

Savoie Zajck, L., & Karsenti, T. (2000). Introduction á la recherche en éducation. Quebec: Éditions du CRP. Université de Sherbroke.

Schneier, C., Russell, C., Beatty, R., & Baird, L. (1994). The training and development sourcebook. Amherst, Massachusetts: Human Resource Develoment Press.

Sen, A. (1982). Rights and Agency. Philosophy & Public Affairs, 11(1), 3-39.

Sen, A. (1999). Desarrollo y Libertad. Bogotá: Planeta.

Sen, A. (2000). Freedom, Rationality and Social Choice: Arrow Lectures and Other Essays. Oxford: Clarendon Press.

Sen, A., & Dréze, J. (1989). Hunger and Public Action. New York: Oxford University Press.

Skinner, B. (1970). Tecnología de la enseñanza. Barcelona: Labor.

Smircich, L. (1983). Concepts of culture and Organizational Analysis. Administrativa Science Quaterly, 28, 339-358.

Stafford, B. (1972). Brain of the Firm. London: Penguin Press.

Suarez Durán, M. (2007). Cultura de la modernidad/posmodernidad, implicaciones en la educación venezolana. Una mirada desde el ámbito universitario para la formación docente. Universitas tarraconensis: Revista de ciències de l'educació, 1, 177-191.

Suárez Durán, M. E. (2000). Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular. Acción Pedagógica, 9(1-2), 42-51.

Sureda, J., & Colom, A. (1989). Pedagogía Ambiental. Barcelona: Ceac.

Taylor, E. (2010). Cultural Institutions and Adult Education. UK: Wiley.

Thomas, H., Davyt, A., Gomes, E., & Dagnino, R. (1997). Racionalidades de la interacción universidad-empresa en América Latina (1955-1995). Educación Superior y Sociedad, 8(1), 83-110.

Toca, C. (2011). Perspectivas para el estudio de la realidad y la perdurabilidad de las organizaciones. Bogotá: Universidad del Rosario.

Uribe, M. (2005). El liderazgo docente en la construcción de la cultura escolar de calidad: un desafío de orden superior. Revista PRELAC, 1(1), 42-10.

Valenzuela, S., & Correa, T. (2006). Prensa y Candidatos Presidenciales 2005. Así los Mostramos, así los Miraron. Cuadernos de Información, 19, 89-96.

Valera, R. (2003). Hacia una universidad con espíritu empresarial. II Conferencia de Investigación en Entrepreneurship en Latinoamérica. Viña del Mar.

Valera Loza, D. (2010). La universidad emprendedora: nuevos retos en la educación superior. Innovación & Emprendimiento, 9-36.

Vesga, L., & Vesga, J. (2012). Los docentes frente a la incorporación de las TIC en el escenario escolar. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 247-263.

Vieluf, S., Kaplan, D., Klieme, E., & Bayer, S. (2012). Teaching Practices and Pedagogical Innovation: Evidence from TALIS, OECD Publishing. Obtenido de http://dx.doi.org/10.1787/9789264123540-en.

Villalobos, A., & Melo, Y. (2009). El espacio abierto: una técnica didáctica facilitadora del desarrollo de competencias generales en la formación profesional superior. Avalancao, 14(3), 629-652.

Warnick University, U. (2008). Open Space Learning Center (OSL). Disponible en http://www2.warwick.ac.uk/fac/cross_fac/iatl/activities/projects/osl-final/.

Watson, D., & Tellegen, A. (1985). Toward a consensual structure of mood. Psychological Bulletin, 98, 219-235.

Watson, D., & Clark, L.A. (1984). Negative affectivity: The disposition to experience aversive emotional states. Psychological Bulletin, 96, 465-490.

Weaver, T. (1985). Antropología y Experiencia Humana. Barcelona: Omega.

Zorob Avila, S. R. (2012). Estrategia curricular para la formación de la competencia de emprendimiento en negocios en redes universitarias. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 41, 149-161.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.